Primer día del Taller Técnico de NOG Colombia: aprendizaje, práctica y comunidad en acción 🚀

📰 Así se vivió el primer día del taller técnico de NOG Colombia en Medellín
📍 Medellín, 26 de junio de 2025 — En un ambiente de aprendizaje, intercambio técnico y colaboración regional, dio inicio el Taller Técnico “DNS, interconexión y operación de redes seguras”, organizado por NOG Colombia con el respaldo de ICANN, LACNIC, LACNOG y NAP Colombia.

El evento se desarrolla en el Hotel York, de Medellín, y congrega a más de 40 profesionales de la ingeniería de redes, seguridad y operación técnica de toda Colombia y otros países de Latinoamérica.

🔍 Una jornada enfocada en DNS y gobernanza técnica
El primer día del taller estuvo centrado en la arquitectura y seguridad del sistema de nombres de dominio (DNS), con un repaso profundo a los fundamentos y a la implementación de DNSSEC. También se presentó el programa KINDNS, una iniciativa global que promueve prácticas responsables para operadores de DNS.

Además, los asistentes participaron activamente en un laboratorio técnico donde configuraron servidores DNS recursivos, aplicando buenas prácticas y simulando escenarios reales.

Cerrando la jornada, se abrió un espacio para debatir sobre las políticas en discusión en la región LAC (Latinoamérica y el Caribe), con énfasis en la participación comunitaria dentro del proceso de desarrollo de políticas (PDP). Esta sesión permitió a operadores y técnicos conocer cómo su voz puede tener impacto en la gobernanza de Internet.

Más allá de las sesiones técnicas, el evento permitió el fortalecimiento de redes de colaboración entre profesionales de distintas regiones, instituciones y niveles de experiencia. Desde estudiantes hasta operadores de ISPs, todos encontraron un espacio para intercambiar, aprender y construir comunidad.

📸 Momentos destacados del día

📅 ¿Qué viene el segundo día?
Este 27 de junio, la agenda continuará con temas clave en la operación segura de redes:

  • Un taller de políticas para operadores y desarrolladores de infraestructura,
  • Buenas prácticas en BGP e interconexión,
  • Un laboratorio práctico para configurar servidores RPKI y aplicar filtros de validación en routers reales.

Se espera una jornada intensa, con énfasis en la resiliencia del enrutamiento, la validación con RPKI, y el fortalecimiento de capacidades locales en seguridad de infraestructura.

📬 ¿Quieres estar al tanto de próximos eventos?
Sigue a NOG Colombia en sus redes sociales o suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna actualización:

LinkedIn LinkedIn
X (Twitter) X (Twitter)