Recursos Técnicos
Descubre un tesoro de conocimientos en nuestra Biblioteca de Recursos Técnicos. Desde guías prácticas hasta webinars dinámicos, ofrecemos herramientas valiosas para tu desarrollo profesional en el fascinante mundo de las redes. Sumérgete y mantente actualizado con lo último en tecnología.
Análisis de Incidentes de Enrutamiento en América Latina y el Caribe
En el ecosistema de Internet, la seguridad del enrutamiento es fundamental para garantizar la estabilidad y confiabilidad de las redes. En este estudio, publicado por LACNIC y desarrollado por Erika Vega, se analizan los principales incidentes de enrutamiento que han...
Ampliación del Espacio de Documentación IPv6: Impacto y Recomendaciones para Colombia
En julio de 2024, la IANA asignó el bloque 3FFF::/20 como parte del nuevo espacio de documentación de IPv6, ampliando el ya existente 2001:DB8::/32. Esta actualización responde a la necesidad de contar con un espacio más amplio y flexible para documentar...
Guía para la Transición de IPv4 a IPv6 en Colombia: El Futuro de la Conectividad Digital
¡Conéctate al futuro digital! Descubre cómo adoptar IPv6 con esta guía del MinTIC para una infraestructura moderna y segura en Colombia. La "Guía de Transición de IPv4 a IPv6 para Colombia" es un recurso esencial para apoyar a las entidades del sector público en la...
Todo lo que Necesitas Saber sobre IPv6, BGP y RPKI para Optimizar tu Red
Bienvenidos al Blog de NOG Colombia: Herramientas y Recursos para Fortalecer la Infraestructura de Redes en el País En el mundo de las telecomunicaciones, estar al día en temas técnicos y regulaciones es clave para quienes buscan mantener redes seguras, optimizadas y...
La Importancia de Mantener los ROAs válidos en Panamá para Garantizar la Seguridad del Ruteo
En los últimos años, la adopción global de RPKI ha experimentado un crecimiento significativo, evidenciando un interés cada vez mayor por parte de usuarios y organizaciones en garantizar la seguridad del ruteo a nivel global. En este contexto, es fundamental...
Proyecto de Medición de Internet en Panamá: Conectividad, Latencia y Estabilidad
Un grupo de expertos panameños ha llevado a cabo un proyecto innovador para medir la calidad de Internet en el país, con el objetivo de mejorar la conectividad, reducir la latencia y garantizar la estabilidad de la red. El proyecto, respaldado por el capítulo local de...
Tips Claves para la Eficiencia en la Administración de Ancho de Banda para ISPs
Monitorización Continua: Establece sistemas de monitorización en tiempo real para identificar patrones de uso y detectar posibles congestiones en la red. Priorización de Tráfico: Implementa políticas de calidad de servicio (QoS) para priorizar el tráfico crítico y...
Notas sobre Eficiencia en la Administración de Ancho de Banda
Descubre prácticas eficientes para gestionar y optimizar el ancho de banda en redes. Estas notas ofrecen consejos prácticos respaldados por casos de estudio.
Video Tutorial – Configuración Avanzada de BGP
Para aquellos que buscan mejorar su comprensión de BGP, este tutorial en video explora configuraciones avanzadas, resolución de problemas y estrategias de optimización. https://www.youtube.com/watch?v=Ctw0WrCX764
Análisis de Tendencias en Ciberseguridad 2023
Una visión profunda de las tendencias actuales en ciberseguridad. Este informe analiza amenazas emergentes, mejores prácticas de defensa y estudios de casos relevantes. https://www.youtube.com/watch?v=sQpjXr6rRO8
Próximos Eventos
Webinar de participación para operadores de redes en Colombia.
Nos complace invitar al NOG Colombia a participar en el webinar que tendrá lugar el próximo 22 de agosto a
Noticias
Erika Vega publica estudio sobre incidentes de ruteo en el blog de LACNIC
Desde NOG Colombia nos complace compartir que Erika Vega, destacada profesional en el campo de las telecomunicaciones y la seguridad en infraestructura de redes, ha publicado un importante estudio sobre incidentes de ruteo en el blog de LACNIC. El artículo analiza los...
Impulsando la Conectividad: Avances y Retos en los Puntos de Intercambio de Tráfico en América Latina y el Caribe
En el dinámico panorama de la transformación digital en América Latina y el Caribe, el papel fundamental desempeñado por los Puntos de Intercambio de Tráfico (IXP) se ha destacado como una piedra angular de la infraestructura de Internet en la región. Como reflejo de...
Los grupos de Trabajo de eLAC se dieron cita en la Casa de Internet de LAC
Por Miguel Ignacio Estrada, Gerente de Relaciones Estratégicas de LACNIC Desde la Comunidad Técnica invitamos a los grupos de trabajo de Conectividad Significativa y de Economía Digital del proceso eLAC de CEPAL a un workshop celebrado en la Casa de Internet de...